Resumen:
Con la ayuda de EaseUS Partition Master, puedes clonar el sistema operativo de HDD a SSD en Windows 11/10 sin reinstalar. Clonar el sistema operativo al SSD puede mejorar el rendimiento de tu ordenador en muchos aspectos, como un proceso de arranque más rápido y una respuesta más rápida de las aplicaciones.
"Actualmente estoy intentando sustituir mi disco duro Western Digital Blue SATA de 1 TB por un SSD de 128 GB para mejorar el rendimiento. Como puedes ver, el SSD no tendrá suficiente espacio de almacenamiento si clono todo el HDD. Así que he pensado que sólo puedo copiar el SO (tanto la partición del sistema como la de arranque) al SSD y mantener todo lo demás en el HDD. ¿Cómo puedo clonar el SO en el SSD? ¿Alguna sugerencia?"
Los discos duros han dominado el hardware informático durante décadas. Pero esta situación se está rompiendo por la creciente popularidad de las SSD (Solid State Drive). Dado el excelente rendimiento de los SSD, el cambio de un HDD a un SSD es cada vez mayor. Muchos usuarios intentan cambiar del HDD a un SSD, esperando un mayor rendimiento del ordenador.
Para sustituir un HDD por un SSD sin reinstalar Windows, muchos usuarios deciden clonar el disco directamente. Sin embargo, dado que la capacidad de un HDD es mucho mayor que la de un SSD en general, muchos usuarios deciden clonar sólo sistema operativo a SSD en lugar de clonar todo el HDD en el SSD. Esto debe hacerse con la ayuda de EaseUS Partition Master porque copiar manualmente los archivos de la partición del sistema al SSD seguramente causará problemas de arranque en el futuro.
Para clonar el sistema operativo a un SSD sin problemas, la mejor solución es utilizar el software para gestionar disco profesional de Windows: EaseUS Partition Master es una forma probada y comprobada de copiar el sistema operativo a un SSD con éxito. Descarga el software en un segundo y ejecútalo con 3 procedimientos para copiar el sistema operativo al SSD.
Asegúrate de que tienes un cable que funciona, o te encontrarás con problemas de reconocimiento del hardware. Además, descarga e instala EaseUS Partition Master en el ordenador donde está instalado el disco duro.
Para clonar el SO a un SSD sin problemas de arranque u otros problemas, tienes que hacer que el SSD cumpla los siguientes requisitos.
#1. Inicializar el SSD
#2. Sobre el estilo de partición:
Los diferentes estilos de partición (MBR y GPT) utilizan diferentes modos de arranque (BIOS y UEFI). Para evitar el problema de arranque, debes mantener el estilo de partición del SSD idéntico al del disco de origen antes de clonarlo.
Puedes comprobar el estilo de partición de tu SSD de la siguiente manera: haz clic con el botón derecho en el disco duro en Administración de discos, elige "Propiedades" > haz clic en la pestaña "Volúmenes", entonces podrás ver el estilo de partición.
Puedes utilizar EaseUS Partition Master para convertir MBR a GPT o viceversa cuando sea necesario.
#3. Sobre la Capacidad:
Merece la pena insistir en que debes asegurarte de que la capacidad del SSD es mayor que el espacio utilizado en las particiones del sistema y de arranque. Aunque la capacidad sea igual de grande, recibirás un aviso diciendo: "El disco de destino es demasiado pequeño".
Nota: La operación de migración del sistema operativo a una unidad SSD o HDD borrará y eliminará todas las particiones y datos existentes en el disco de destino. Si ha guardado datos importantes allí, hace una copia de seguridad de los mismos en un disco duro externo con antelación.
Paso 1. Seleccione "Clonar" en el menú de la izquierda. Seleccione la opción "Migrar SO" y haga clic en "Siguiente" para continuar.
Paso 2. Seleccione el disco de destino que desea clonar. Haga clic en "Siguiente".
Paso 3. Haga clic en "Sí" después de comprobar el mensaje de advertencia. Los datos y las particiones del disco de destino se eliminarán. Asegúrese de haber hecho una copia de seguridad de los datos importantes con anterioridad. Si no es así, hágalo ahora.
Paso 4. Previsualice el diseño de su disco de destino. También puede hacer clic en las opciones de diseño del disco para personalizar el diseño de su disco de destino como desee. A continuación, haga clic en "Empezar" para iniciar la migración de su sistema operativo a un nuevo disco.
¿Te gusta utilizar EaseUS Partition Master para clonar SO a SSD? Esta herramienta proporciona una solución sencilla y rápida. Si crees que es útil, también puedes hacer clic en los botones sociales y compartirlo con otras personas que lo necesiten.
Después de migrar con éxito el sistema operativo, tienes que cambiar el orden de arranque en la BIOS y establecer la unidad SSD instalada como unidad de arranque para poder arrancar el PC desde la unidad SSD.
Estos son los pasos para clonar un SSD como unidad de arranque en el sistema operativo Windows:
Paso 1. Reinicia el PC y pulsa las teclas F2/F12/Del para entrar en la BIOS.
Paso 2. Ve a la opción de arranque, cambia el orden de arranque, estableciendo que el SO arranque desde el nuevo SSD.
Paso 3. Guarda los cambios, sal de la BIOS y reinicia tu PC.
Espera pacientemente a que el ordenador arranque. Después de esto, podrás utilizar con éxito el nuevo SSD como disco del sistema operativo.
Tu ordenador debería arrancar ahora desde el SSD, y deberías ver tu SO y tus archivos tal y como estaban en la unidad original. Cuando estés satisfecho con la unidad SSD clonada, puedes retirar la unidad antigua o reutilizarla para almacenamiento.
Espera pacientemente a que el ordenador arranque. Después de esto, puedes utilizar el nuevo SSD como disco OS. ¿Tienes algún problema con este tema? Haz clic en el siguiente enlace para obtener consejos profesionales.
Servicios Online de Clonar SO o Disco de EaseUS
Haz clic aquí para contactar gratis con los expertos de EaseUS Partition MasterLos expertos de EaseUS están disponibles para proporcionarte servicios manuales personalizados (24*7) y ayudarte a resolver problemas de arranque del sistema o de clonación de disco. Nuestros expertos te ofrecerán servicios de evaluación gratuitos y diagnosticarán y resolverán eficazmente los problemas de clonación de disco o de arranque del sistema utilizando sus décadas de experiencia.
Según los comentarios de nuestro Departamento de Atención al Cliente, es posible que tengas las siguientes preguntas después de clonar el SO en un SSD.
¿Por qué se clonan también mis aplicaciones y archivos? Cuando utilices la función "Migrar SO", EaseUS Partition Master clonará todo el contenido de la(s) partición(es) del sistema y de arranque. Por tanto, si tienes programas instalados o archivos guardados en estas particiones, también se copiarán en el SSD.
Para tu información, tanto la partición del sistema como la de arranque son necesarias para que Windows arranque correctamente. Pueden ser la misma partición o dos particiones diferentes.
En general, si has seguido estrictamente los preparativos, no habrá problemas de arranque. Sin embargo, hay expectativas. Varias razones pueden causar un fallo de arranque desde el SSD. Para resolver el problema de forma eficaz, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de asistencia (techsupport@easeus.com) para recibir ayuda a distancia.
Cuando no haya suficiente espacio en el disco SSD, recibirás el mensaje de que el disco de destino es demasiado pequeño. En este caso tienes dos soluciones: transferir algunas aplicaciones y archivos a otra unidad o cambiar a un SSD más grande.
Si ves un mensaje que indica que se producen errores al leer/escribir un sector del disco, es muy probable que haya sectores defectuosos en el disco de origen/destino.
Para comprobar si hay sectores defectuosos, selecciona el disco o la partición y elige "Más" > "Prueba de superficie" en EaseUS Partition Master. Si hay sectores defectuosos en el disco, elimina primero los sectores defectuosos y luego clona el SO en el SSD. Si no consigues reparar estos sectores defectuosos, puedes utilizar EaseUS Disk Copy para clonar disco duro gratis. Disk Copy omitirá estos sectores defectuosos durante la clonación.
Puede ser sencillo clonar el sistema operativo de HDD a SSD con la ayuda de un software de terceros. Pero asegúrate de que el SSD cumple los requisitos para que el proceso de clonación sea exitoso. Si se producen errores inesperados, no te preocupes. También se proporcionan los problemas más frecuentes que pueden surgir y las soluciones a los mismos. Si te encuentras con algún problema que no puedas resolver, siempre puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia por correo electrónico o por chat en vivo para obtener ayuda.
Artículos Relacionados
Cómo restaurar la unidad USB a su capacidad total
Cómo reducir partición de Windows 10
Cómo solucionar el problema de la barra roja de la unidad C de Windows 10/7 (poco espacio en disco)
Cómo Clonar 1TB HDD a 500GB SSD sin reinstalar