
Estadísticas de Recuperación de Datos de EaseUS 2 presenta principalmente datos relacionados con sistemas y dispositivos de almacenamiento. Este informe profundiza en una encuesta exhaustiva a usuarios sobre tipos de recuperación de datos, en la que participaron 864,257 personas, todas las cuales han utilizado recientemente la recuperación de archivos. El contenido principal gira en torno a los diversos tipos de archivos que los usuarios tratan de recuperar, como fotos, vídeos y documentos.

Al estudiar estos datos, pretendemos ayudar a los usuarios a darse cuenta de la prevalencia, importancia y dirección principal de la recuperación de datos. Esperamos que los usuarios aprendan estrategias y opciones para hacer frente a los problemas de pérdida de datos y mejoren su capacidad de gestión de datos y su conciencia de prevención de riesgos.
¡Descarga el informe de Estadísticas de Recuperación de Datos de EaseUS 2 en PDF y compártelo en Twitter, Facebook, LinkedIn o Instagram!
¿Cuáles son Principales Tipos de Recuperación de Datos?
Según los principales tipos de archivos recuperados por los usuarios en nuestra encuesta, la imagen es el tipo de archivo más comúnmente recuperado con un 56,15%. Los archivos de vídeo le siguen de cerca con un 33,07%, mientras que los documentos, el audio y los archivos comprenden porciones más pequeñas del total de archivos recuperados.
Comprender la distribución de los tipos de archivos puede proporcionar información valiosa sobre cómo el software de recuperación de datos puede satisfacer mejor las necesidades de los usuarios y también puede recordarles cuáles son los archivos más vulnerables que deben proteger en su vida diaria o en el trabajo.
- Imagen representa más de la mitad de todos los archivos (56,15%). Esto podría deberse a varios factores, como que la gente hace más fotos que nunca con sus cámaras y otros dispositivos digitales. Además, los archivos de imagen tienden a ser de mayor tamaño en comparación con otros tipos de archivos, lo que los hace más propensos a borrarse o perderse.
- Vídeo ocupa el segundo lugar, con un 33,07%. Esto se atribuye a la creciente popularidad de las plataformas de creación y compartición de contenidos de vídeo, como YouTube y TikTok, y al uso cada vez mayor de herramientas de videoconferencia para el trabajo y la comunicación a distancia. A medida que la gente crea y comparte más vídeos, aumenta la probabilidad de borrar o perder accidentalmente secuencias importantes.

- Documentos representan el 8,06%, lo que indica que muchos usuarios almacenan en sus dispositivos documentos importantes relacionados con el trabajo o personales. Acceder a los documentos sobre la marcha es cómodo, y hay una tendencia creciente hacia el trabajo a distancia y la colaboración digital. Además, la prevalencia de servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive y Dropbox significa que los usuarios pueden borrar o perder inadvertidamente documentos importantes en línea.
- Audio representa sólo el 1,87%, lo que demuestra que la gente descarga y almacena menos, y hay menos problemas de pérdida de datos. Los servicios de streaming como Spotify y Apple Music eliminan la necesidad de que los usuarios descarguen y almacenen música localmente.
- Archivos representan sólo el 0,84%, lo que podría sugerir que los usuarios no comprimen archivos con frecuencia para la gestión diaria de archivos. La facilidad de acceder a archivos individuales sin necesidad de extraer un archivo entero puede disuadir a los usuarios de crear archivos en primer lugar.
Comparte estos interesantes tipos de archivos de datos en las redes sociales para interactuar con más usuarios.
¿Cuáles son Formatos de Fotos que Más Recuperan los Usuarios?
En casi medio millón de encuestas sobre recuperar fotos borradas, descubrimos que los 10 principales formatos de imagen son JPG, PNG, GIF, JPEG, CR2, BMP, SVG, NEF, ICO y WMF. JPG y PNG son los dos formatos de archivo de imagen perdidos más comunes.
🧮JPG es el tipo de imagen más común en las fotos recuperadas, con un 79,94%. Es un formato comprimido que sacrifica algo de calidad a cambio de tamaños de archivo más pequeños, lo que lo hace ideal para fotografías e imágenes con colores complejos. Como JPG es un formato de compresión con pérdida, si el archivo original se pierde o se daña, la calidad de la imagen puede disminuir, por lo que la gente tiende más a recuperar el archivo JPG original para mantener la mejor calidad de imagen.
🧿Los archivos PNG constituyen el segundo grupo más numeroso, con un 10,48%. Este formato sin pérdidas conserva la calidad original de la imagen, por lo que es adecuado para gráficos y logotipos con fondos transparentes. Esto indica su importancia en el diseño gráfico y web.
🔰Algunos escenarios importantes de pérdida de imágenes son, entre otros, un fallo del dispositivo (como un fallo del disco duro), un borrado incorrecto, una infección por virus o un error del sistema operativo. Además, algunos fotógrafos profesionales también pueden necesitar recuperar fotos en formatos profesionales como NEF (formato RAW nativo de Nikon) o CR2 (formato RAW nativo de Canon) debido a problemas con la tarjeta de memoria de la cámara.
🧰Otros formatos, como BMP, SVG, ICO, etc., aunque son inferiores en proporción global, los usuarios seguirán buscando recuperar fotos en estos formatos en determinadas circunstancias.

💡¿De qué manera puede ayudar el software de recuperación de datos a los usuarios con la recuperación de fotos?
Con el creciente uso de dispositivos digitales y la proliferación de aplicaciones basadas en imágenes, la demanda de software de recuperación de datos fiable y eficaz sigue creciendo. Debemos centrarnos en la compatibilidad de dispositivos para la recuperación de fotos, incluidos portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas e incluso dispositivos especializados como drones y cámaras de acción. Desarrollar un software que se integre a la perfección con distintos dispositivos permitirá a los usuarios recuperar imágenes perdidas o borradas, independientemente del dispositivo en el que se crearon.
El software de recuperación de imágenes también debe adaptarse a distintos escenarios de aplicación, desde el uso personal hasta la fotografía y videografía profesionales. Al mismo tiempo, el software de recuperación de datos debe utilizar algoritmos y tecnologías avanzadas para la recuperación de imágenes, como el aprendizaje profundo y la inteligencia artificial, que pueden mejorar significativamente la precisión y la velocidad de la recuperación.
Comparte para que más personas necesitadas sepan cómo recuperar imágenes.
¿Qué Tipos de Vídeo Restauran los Usuarios con Más Frecuencia?
¿Cuáles son los formatos habituales de archivos de vídeo que pierden los usuarios? Encuestamos a 285,844 usuarios, y los 10 tipos principales son MP4, MOV, AVI, M2TS, MKV, WMV, MPG, MTS, 3GP y SWF.
En cuanto al porcentaje de cada tipo de archivo:
- ✨MP4 es el tipo de archivo de vídeo más recuperado, con un total de 117,397 archivos, lo que supone el 41,07% del total.
- 🎈MOV y AVI ocupan el segundo y tercer lugar, con 44,737 y 35,808 archivos, que representan el 15,65% y el 12,53%.
- 🧩Otros tipos de archivos de vídeo como M2TS, MKV, WMV, MPG, MTS, 3GP y SWF eran relativamente pocos.
El alto porcentaje de archivos MP4 puede atribuirse a su popularidad como formato ampliamente utilizado para la reproducción de vídeo en diversos dispositivos y plataformas. Los archivos MOV, asociados principalmente al reproductor QuickTime de Apple, también tienen una presencia significativa debido a su uso generalizado entre los usuarios de Apple.
Aunque no son tan populares como los dos primeros, los archivos AVI siguen representando una parte considerable de los vídeos recuperados, probablemente porque son compatibles con muchos reproductores multimedia y programas de edición.

¿Qué marcas de cámaras son las principales fuentes de vídeo?
También investigamos qué marcas de cámaras utilizaban los usuarios para grabar estos vídeos. Canon, Nikon y Sony son las principales marcas, con más del 80% de la cuota de mercado. Los datos concretos son los siguientes:
- 🔮La mayor proporción correspondió a Canon, que alcanzó el 32,93%. Canon tiene una sólida reputación como fabricante de cámaras establecido, con una línea de productos que cubre una amplia gama de necesidades, desde el nivel básico hasta el profesional, por lo que tiene una gran cuota de mercado.
- 📢Nikon ocupa el segundo lugar, con un 25,90%. Tiene una profunda acumulación en el campo de las cámaras réflex, y la mayoría de los usuarios han reconocido la calidad de imagen y fiabilidad de sus productos.
- 🔍Sony ocupa el tercer lugar con un 22,59%. En los últimos años, los resultados de Sony en el campo de la imagen digital han sido muy llamativos, especialmente en la cámara sin espejo, que ha conseguido logros notables y está atrayendo a un gran número de usuarios jóvenes.
- 🧱Samsung, Panasonic, Fujifilm y GoPro representaron el 7,21%, el 3,35%, el 3,14% y el 2,19%, respectivamente. Estas marcas tienen puntos fuertes en áreas específicas, como la influencia de Panasonic en las microcámaras individuales, la fidelidad de Fujifilm con su modo de simulación de película y su diseño retro, y la posición de GoPro como líder del mercado de cámaras de acción.

💡¿Qué debemos hacer para recuperar videos borrados?
Los datos muestran que MP4 es el formato de vídeo recuperado con más frecuencia. Después de filmar o editar el vídeo, si es necesario, podemos considerar convertirlo previamente al formato MP4 más versátil para mejorar la compatibilidad y la futura recuperabilidad.
Si posees una cámara profesional o de uso especial, como una DJI o una GoPro, se recomienda realizar copias de seguridad más frecuentes o niveles más altos de protección de datos, dada la naturaleza potencialmente única del vídeo capturado por estos dispositivos. Una vez perdido el vídeo, deja de utilizar la cámara inmediatamente para evitar sobrescribir el vídeo perdido. A continuación, elige herramientas potentes que funcionen especialmente bien en la recuperación de vídeo para recuperar los datos perdidos.
¿Te ha inspirado este conjunto de recuperación de vídeo y datos de la marca de la cámara? Compártelo para que lo sepa más gente.
¿Qué Formatos de Documentos Recupera Más la Gente?
¿Qué formatos de documentos recupera más la gente? Según nuestras 69,670 encuestas a usuarios, éstos tienen una gran variedad de formatos de documentos, siendo PDF el más frecuente, con 18,779 y una proporción del 26,95%. Además del PDF, los 10 principales formatos de archivo son DOCX, XLSX, TXT, DOC, XLS, INK, TMP, XML y PPTX.

Más información sobre los formatos de archivo con una proporción elevada:
- 🪁PDF (26,95%): Como formato de documento portátil, el PDF se utiliza ampliamente en la comunicación empresarial, la publicación académica, los documentos legales y muchos otros campos en todo el mundo. En consecuencia, el número de archivos PDF que necesitan ser recuperados por borrado accidental y pérdida de archivos será grande.
- 🧵DOCX (15,22%) y DOC (6,68%): Estas cifras reflejan la transición del antiguo formato DOC al más reciente DOCX, al tiempo que afirman la continua relevancia de ambos en contextos profesionales y personales. Los archivos DOCX y DOC se editan y modifican con frecuencia y se dañan o pierden fácilmente debido a borrados accidentales, fallos del software, operaciones sin guardar, cortes de electricidad y otros factores.
- 🎯XLSX (14,90%) y XLS (5,40%): Excel es el software de hojas de cálculo más utilizado. Sus archivos en formato XLS (primera versión) y XLSX (versión posterior a 2007) se utilizan mucho en finanzas, análisis de datos, elaboración de informes y muchos otros campos. Naturalmente, es necesario recuperar más casos de pérdida o daño de datos.
- 📟TXT (14,90%): TXT es el formato de archivo de texto más básico. Casi todos los dispositivos y aplicaciones pueden crear y leer archivos TXT, por lo que son una opción habitual para registrar información, registros, fragmentos de código, etc. Los archivos TXT suelen ser pequeños y fáciles de editar y mover, por lo que pueden borrarse o sobrescribirse fácilmente por error.
💡Observaciones y reflexiones:
Los documentos son el tercer tipo de datos más importante que necesita recuperación. Están estrechamente relacionados con la vida de las personas y son vitales. Los usuarios deben desarrollar buenos hábitos de protección de archivos, configurar el guardado automático de documentos, utilizar software antivirus para proteger los ordenadores de ataques de malware y hacer copias de seguridad periódicas de los archivos importantes.
Una vez perdido un documento, deben detenerse inmediatamente todas las operaciones de lectura y escritura en el dispositivo de almacenamiento para evitar que nuevos datos sobrescriban el documento perdido. A continuación, elige un software de recuperación de datos de confianza, como EaseUS Data Recovery Wizard, y realiza las operaciones de escaneado y recuperación siguiendo las instrucciones del software.
El software de recuperación de datos debe mejorar la compatibilidad y el soporte de múltiples formatos en la recuperación de documentos, garantizando que las últimas versiones de formatos de documentos (como DOCX, XLSX, PPTX, etc.) puedan recuperarse eficazmente. Al mismo tiempo, se puede optimizar el algoritmo de escaneado para mejorar la capacidad de reconocimiento y recuperación de documentos dañados, encriptados o parcialmente sobrescritos. Además, se puede añadir compatibilidad con la recuperación de documentos en plataformas de almacenamiento en la nube (como Google Drive, OneDrive, etc.) para satisfacer la creciente demanda de recuperación de documentos perdidos en la nube.
La recuperación de documentos está estrechamente relacionada con nosotros. Comparte esta importante información para que más gente la conozca.
Estadísticas de EaseUS Data Recovery 2 para 2024
Después de leer este informe, podemos entender a grandes rasgos los principales tipos de recuperación de datos que realiza la gente. Tanto si eres un usuario particular como un desarrollador de software de recuperación de datos, esperamos que este informe te resulte útil e inspirador.
Si necesitas las estadísticas y gráficos de este informe, puedes descargar el archivo PDF para guardarlo localmente o compartirlo en plataformas de redes sociales para explorar los interesantes datos con más gente.
¿Ha sido útil esta página?