Escuchar el artículo
estadísticas de almacenamiento de datos

Con el crecimiento exponencial de los datos globales, el sector del almacenamiento de datos está experimentando una profunda transformación tecnológica y de mercado. Este cambio está revolucionando la forma en que gestionamos, almacenamos y accedemos a los datos, pasando de los discos duros tradicionales al almacenamiento en la nube, lo que afecta a todos, desde las empresas a los usuarios individuales.

Este libro blanco del software de EaseUS tiene como objetivo proporcionar un análisis en profundidad del estado actual, las tendencias de desarrollo y las perspectivas de futuro del campo del almacenamiento de datos, ofreciendo a las empresas y a los usuarios individuales perspectivas críticas para orientar sus estrategias de almacenamiento de cara al futuro.

Conclusiones clave

  • Crecimiento acelerado de los datos mundiales: Para 2025, se espera que el volumen global de datos alcance los 175ZB, con una tasa de crecimiento anual del 40%. Se prevé que la mayor parte de este crecimiento proceda del IoT, los contenidos de vídeo, la IA y los servicios en la nube.
  • Evolución de las tecnologías de almacenamiento: Las nuevas tecnologías de almacenamiento, como las unidades de estado sólido (SSD), NVMe y 3D NAND, están revolucionando el almacenamiento de datos al mejorar la velocidad, la densidad y la eficiencia energética. Además, tecnologías punteras como el almacenamiento de ADN y los Zoned Namespaces (ZNS) están preparadas para impulsar futuras innovaciones.
  • Dominio del almacenamiento en la nube: El mercado de almacenamiento en la nube sigue expandiéndose rápidamente, con plataformas como AWS, Azure y Google Cloud ocupando posiciones de liderazgo a nivel mundial. La adopción de la copia de seguridad en la nube está aumentando, sobre todo en las áreas de copia de seguridad de datos y recuperación ante desastres.
  • Retos en la seguridad de los datos y el cumplimiento: Con la frecuente aparición de filtraciones de datos y ataques de ransomware, garantizar la seguridad de los datos y su cumplimiento se ha convertido en una prioridad tanto para las empresas como para los usuarios individuales. Normativas como GDPR e HIPAA están imponiendo requisitos de cumplimiento cada vez más estrictos para el almacenamiento de datos.
  • Adaptabilidad al mercado de EaseUS: EaseUS, a través de sus innovadoras soluciones de recuperación de datos y copia de seguridad, ayuda a empresas y individuos a proteger y recuperar datos de forma eficiente, asegurando una ventaja competitiva en el mercado global.

Visión general del panorama actual del almacenamiento de datos:

El mercado del almacenamiento de datos está experimentando rápidos avances tecnológicos y cambios en la demanda. Las tradicionales unidades de disco duro (HDD) están siendo sustituidas gradualmente por unidades de estado sólido (SSD), especialmente en aplicaciones de alto rendimiento.

Al mismo tiempo, el almacenamiento en la nube se ha convertido en la opción dominante, y las empresas y los individuos confían cada vez más en los servicios en la nube para el almacenamiento de datos y las copias de seguridad. Además del creciente volumen de datos, hay una demanda cada vez mayor de mayor velocidad de almacenamiento, menor consumo de energía y mayor seguridad.

Ideas clave para empresas y ususarios individuales:

  • Empresas: Las empresas deben actualizar y optimizar continuamente sus estrategias de almacenamiento de datos, especialmente en almacenamiento en la nube, copias de seguridad y recuperación de desastres, garantizando la seguridad de los datos y la eficiencia del sistema.
  • ususarios individuales: Con la proliferación de dispositivos inteligentes, las necesidades de almacenamiento de datos de los ususarios individuales también están evolucionando, especialmente en áreas como el almacenamiento de fotos, vídeos y datos de dispositivos móviles. Los servicios de copia de seguridad y recuperación de datos en la nube se están convirtiendo en necesidades clave.

Si estas ideas te resultan útiles, comparte este informe para ayudar a otros a comprender mejor las estadísticas, hechos y tendencias del almacenamiento de datos en 2025.

1. Tendencias mundiales del crecimiento de los datos

1.1 Crecimiento anual de los datos mundiales (2010-2025)

El ritmo de crecimiento mundial de los datos es asombroso. Según las predicciones de IDC, se espera que el volumen mundial de datos aumente de 1,2 ZB en 2010 a 175 ZB en 2025. Se espera que la tasa de crecimiento anual de la generación de datos se mantenga en torno al 40%.

crecimiento anual de los datos mundiales

Varios factores principales impulsan este crecimiento:

  • Internet de las Cosas (IoT): Con el uso generalizado de dispositivos inteligentes, sobre todo en hogares inteligentes, vehículos conectados e IoT industrial, se espera que el número de dispositivos IoT mundiales supere los 30.000 millones en 2025.
  • Aumento del contenido de vídeo: El crecimiento del streaming de vídeo, sobre todo en formatos 4K, 8K y VR/AR, está impulsando el rápido aumento de los datos de vídeo.
  • Inteligencia Artificial (IA) y Big Data: Con el creciente uso de aplicaciones de IA y el desarrollo de la analítica de grandes datos, se espera que la demanda de almacenamiento de datos experimente un crecimiento exponencial.
  • Computación en la nube: La adopción generalizada de la computación en nube ha provocado un aumento del almacenamiento de datos basado en la nube, impulsando aún más el crecimiento global de los datos.

1.2 Fuentes de datos y proporciones previstas en 2025

Fuentes de datos previstas

  • Contenido de vídeo: 30%
  • Dispositivos IoT: 20%
  • Sistemas empresariales: 25%
  • Contenido personal (fotos, documentos, etc.): 15%
  • Otros: 10%

1.3 Cambio en la proporción de datos entre empresas y individuos

A medida que aumenta el volumen de datos, también cambia la proporción de datos almacenados por las empresas frente a los individios. Las necesidades de almacenamiento de datos de las empresas proceden principalmente de operaciones comerciales, datos de clientes y análisis de big data, mientras que las redes sociales, los dispositivos móviles y el almacenamiento online impulsan en gran medida el crecimiento de los datos personales.

Para 2025, los datos empresariales superarán el 50%, mientras que los datos personales experimentarán un ligero descenso, aunque seguirán representando una parte significativa. Las empresas suelen necesitar mayor capacidad de almacenamiento, velocidades de acceso más rápidas y mayor seguridad que los ususarios individuales, lo que lleva a elegir soluciones de almacenamiento diferentes.

2. Evolución de los medios de almacenamiento

2.1 HDD y SSD

  • HDD (Disco Duro): Los HDD, el medio de almacenamiento tradicional, se han utilizado ampliamente en ordenadores personales, servidores y centros de datos debido a su gran capacidad y bajo coste. Sin embargo, los HDD tienen velocidades de lectura/escritura relativamente lentas debido a su estructura mecánica.
  • SSD (Unidad de Estado Sólido): Las SSD, que utilizan tecnología de memoria flash, superan a las HDD en velocidad, eficiencia energética y resistencia a los golpes. Como los precios siguen bajando, las SSD están sustituyendo cada vez más a los HDD, especialmente en la informática de alto rendimiento, el procesamiento de grandes volúmenes de datos y las aplicaciones de computación en la nube.
HDD vs SSD

2.2 Tecnologías emergentes: NVMe, 3D NAND, almacenamiento de ADN, ZNS

  • NVMe (Memoria exprés no volátil): NVMe es un nuevo estándar de interfaz de almacenamiento que mejora significativamente el rendimiento y la velocidad del almacenamiento al permitir la comunicación directa entre el dispositivo de almacenamiento y la CPU a través de PCIe, lo que resulta especialmente ventajoso en aplicaciones de alta carga y baja latencia.
  • NAND 3D: La tecnología NAND 3D apila verticalmente las celdas de almacenamiento, lo que mejora enormemente la densidad de almacenamiento y aumenta la capacidad y el rendimiento de los SSD.
  • Almacenamiento de ADN: El almacenamiento de ADN es una tecnología emergente que puede almacenar datos en espacios extremadamente pequeños, logrando potencialmente un almacenamiento de datos a escala de petabytes. Aunque aún no ha madurado del todo, su altísima densidad de almacenamiento encierra un enorme potencial futuro.
  • ZNS (Zoned Namespaces): ZNS es una nueva arquitectura de almacenamiento que divide los dispositivos de almacenamiento en varias zonas para optimizar el rendimiento de escritura y prolongar la vida útil del dispositivo. ZNS ya se utiliza en algunos SSD de alto rendimiento.

2.3 Almacenamiento local vs. Almacenamiento en la nube vs. Almacenamiento híbrido

  • Almacenamiento local: Ideal para escenarios que requieren un acceso rápido a los datos, especialmente en aplicaciones sensibles al rendimiento como la edición de vídeo y los juegos.
  • Almacenamiento en la nube: Con la adopción generalizada de la informática en la nube, el almacenamiento en la nube se ha convertido en el método preferido de muchas empresas y individuos. Ofrece escalabilidad, acceso remoto, alta disponibilidad y capacidad de recuperación ante desastres.
  • Almacenamiento híbrido: Las soluciones de almacenamiento híbrido combinan las ventajas del almacenamiento local y en la nube, garantizando un rápido acceso local al tiempo que ofrecen la flexibilidad y escalabilidad del almacenamiento en la nube. Muchas empresas están optando por el almacenamiento híbrido para sus necesidades de gestión de datos.

Aquí tienes un gráfico circular que muestra la cuota de mercado y las tendencias de los HDD, SSD, almacenamiento en la nube y otros medios de almacenamiento.

cuota de mercado y tendencias de HDD, SSD, almacenamiento en la nube y otros medios de almacenamiento

3. Almacenamiento en la nube y servicios de copia de seguridad

3.1 Cuota de mercado del almacenamiento en la nube y principales actores

A medida que aumenta el volumen mundial de datos, el mercado de almacenamiento en la nube se expande rápidamente. Según Statista, se espera que el mercado mundial de almacenamiento en la nube alcance los 300.000 millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) de aproximadamente el 21%. En la actualidad, el mercado está dominado por varios gigantes tecnológicos, entre ellos:

  • Servicios Web de Amazon (AWS): AWS es el mayor proveedor de almacenamiento en la nube, y ofrece una amplia gama de soluciones de almacenamiento como Amazon S3, EBS y Glacier, muy utilizadas por grandes empresas y desarrolladores.
  • Microsoft Azure: Azure, la segunda mayor plataforma en la nube, ofrece servicios similares de almacenamiento en la nube, como Blob Storage, Azure File Storage y Disk Storage, y tiene una fuerte presencia en el mercado entre los usuarios empresariales.
  • Google Cloud: Google Cloud, conocida por su arquitectura única y sus capacidades de procesamiento de big data, ocupa una posición fuerte en el mercado del almacenamiento en la nube con servicios como Google Cloud Storage y Persistent Disks.
Cuota de mercado de los servicios en la nube

3.2 Tasa de adopción y crecimiento de las copias de seguridad en la nube (B2B vs. B2C)

La copia de seguridad en la nube se ha convertido en una parte central de las estrategias modernas de protección de datos y recuperación ante desastres. A nivel mundial, el mercado de la copia de seguridad en la nube está creciendo rápidamente, con diferencias significativas en las tasas de adopción entre empresas (B2B) y usuarios individiales (B2C).

  • Copia de seguridad B2B (empresas): Las empresas trasladan cada vez más su almacenamiento de datos y copias de seguridad a la nube. Gartner predice que para 2025, más del 75% de las empresas adoptarán soluciones de copia de seguridad en la nube. La copia de seguridad en la nube ofrece rentabilidad, escalabilidad y alta disponibilidad, lo que está impulsando su crecimiento en las empresas. Además, el interés de las empresas por la recuperación ante desastres y el cumplimiento de las normativas está impulsando la adopción del almacenamiento en la nube para las copias de seguridad.
corpaorate data storage
  • Copia de seguridad B2C (usuarios individuales): Los ususarios individuales también prefieren cada vez más las soluciones de copia de seguridad en la nube para sus datos personales, como fotos, vídeos y documentos. Servicios como Google Drive, Dropbox y OneDrive se han convertido en parte integral de la vida cotidiana para las copias de seguridad y la colaboración.

uso personal del almacenamiento en la nube

3.3 Factores de crecimiento del almacenamiento y copias de seguridad en la nube

  • Rentabilidad: El almacenamiento en la nube elimina la necesidad de que las empresas realicen grandes inversiones en hardware físico. Los modelos de pago por uso y la posibilidad de escalar las necesidades de almacenamiento lo convierten en una opción atractiva para las empresas.
  • Seguridad y cumplimiento: Con el aumento de las violaciones de datos y los ataques de ransomware, la necesidad de un almacenamiento en la nube seguro y cifrado es primordial. Los proveedores de la nube están invirtiendo mucho en mejorar las funciones de seguridad.
  • Recuperación ante desastres: La copia de seguridad en la nube desempeña un papel fundamental en las estrategias de recuperación ante desastres, sobre todo con el creciente número de catástrofes naturales, ciberataques y fallos de hardware que amenazan la continuidad de la empresa.

Si te han resultado útiles estas ideas, comparte este informe para ayudar a otros a comprender mejor las estadísticas, hechos y tendencias del almacenamiento de datos en 2025.

4. Retos de la seguridad de datos y el cumplimiento de normativas

4.1 Estadísticas clave sobre pérdida y recuperación de datos

A medida que el volumen de almacenamiento de datos crece exponencialmente, también ha aumentado el riesgo de pérdida de datos. Según el índice de preparación para la ciberseguridad empresarial, aproximadamente el 70% de las empresas de todo el mundo han sufrido al menos un incidente de pérdida de datos. Las causas de la pérdida de datos incluyen:

  • Errores humanos: Los errores en las operaciones de los usuarios, como el borrado accidental, las acciones incorrectas y la sobrescritura de archivos, son una de las principales causas de pérdida de datos.
  • Fallo de hardware: Los fallos de los medios de almacenamiento, como los discos duros y las unidades de estado sólido (SSD), son causas comunes de pérdida de datos. Aunque los SSD son más fiables que los HDD, siguen siendo susceptibles de sufrir fallos y daños.
  • Ataques de ransomware: Con el auge del ransomware, tanto empresas como individios ven cómo sus datos son encriptados y retenidos como rehenes hasta que se paga un rescate. Estos ataques no sólo provocan la pérdida de datos, sino que también causan importantes daños financieros y de reputación.

Según un informe de Acronis, las principales causas de pérdida de datos en 2025 son las siguientes:

causas principales de la pérdida de datos

4.2 Políticas reguladoras de retención de datos en diferentes sectores

A medida que aumenta la preocupación por la privacidad y la seguridad de los datos, cada vez más países y regiones promulgan estrictas normativas de protección de datos. A continuación se exponen algunos de los principales requisitos normativos:

  • RGPD (Reglamento General de Protección de Datos): El RGPD de la UE obliga a las empresas a proteger estrictamente los datos de los clientes y a proporcionar un control transparente a los interesados. Los incidentes de pérdida o filtración de datos deben notificarse rápidamente, con la posibilidad de multas sustanciales por incumplimiento.
  • HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud): La HIPAA impone estrictos requisitos de protección de datos al sector sanitario para garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los pacientes.
  • CCPA (Ley de Privacidad del Consumidor de California): La CCPA, implantada en California, exige a las empresas que proporcionen a los consumidores el control sobre sus datos, incluidos los derechos de acceso, supresión y exclusión.

4.3 Aplicación del cifrado y los modelos de confianza cero en los sistemas de almacenamiento

La seguridad de los datos abarca no sólo la prevención de la pérdida de datos, sino también la protección contra la violación de datos y el acceso no autorizado. La tecnología de encriptación se utiliza ampliamente en los sistemas de almacenamiento modernos para garantizar que los datos permanezcan encriptados tanto durante el almacenamiento como durante la transmisión, impidiendo que atacantes malintencionados accedan a información sensible.

  • Cifrado de extremo a extremo: Este método de encriptación garantiza que los datos permanezcan encriptados durante su transmisión desde el dispositivo del usuario al servidor de almacenamiento, evitando fugas durante el tránsito.
  • Modelo de confianza cero: La idea central del modelo de seguridad de Confianza Cero es "nunca confíes, verifica siempre". Independientemente de si el acceso procede de dentro o de fuera de la red, el sistema verificará estrictamente cada solicitud de acceso y realizará comprobaciones de autorización, mejorando significativamente la seguridad del sistema de almacenamiento de datos.

5. Comportamiento de los usuarios y análisis de casos de uso

5.1 Hábitos de uso del almacenamiento de los usuarios domésticos

Con la adopción generalizada de smartphones y dispositivos domésticos, las necesidades de almacenamiento de datos de los usuarios domésticos han cambiado significativamente. Las principales fuentes de datos de los usuarios son:

  • Fotos y vídeos: A medida que mejora la calidad de los dispositivos fotográficos, aumenta anualmente el número de fotos y vídeos tomados por los usuarios domésticos. El almacenamiento en la nube se ha convertido en un medio importante para que los usuarios hagan copias de seguridad de fotos y vídeos, garantizando que los datos puedan restaurarse rápidamente en caso de pérdida o daño del dispositivo.
  • Datos de dispositivos móviles: Los teléfonos inteligentes y otros dispositivos portátiles almacenan grandes cantidades de información personal, lo que hace que los usuarios sean cada vez más conscientes de la necesidad de seguridad y copia de seguridad de los datos. Por ello, los servicios de copia de seguridad en la nube han experimentado una adopción generalizada.

Según datos de Statista, la cantidad media de datos generados por los usuarios domésticos de todo el mundo alcanzaó los 500 GB al mes en 2024. A continuación se muestran las proporciones de varios tipos de datos:

ratio de distribución de datos de los usuarios domésticos

Además, más del 73% de los usuarios domésticos utilizan al menos un método de copia de seguridad híbrido local y en la nube.

5.2 Diferencias en las necesidades de copia de seguridad entre PYMEs y grandes empresas

  • Pequeñas y medianas empresas (PYMEs): Las PYMEs suelen tener recursos limitados y restricciones presupuestarias, por lo que necesitan soluciones de copia de seguridad sencillas, fáciles de usar y rentables. Las soluciones de copia de seguridad en la nube e híbridas son especialmente populares en este mercado.
  • Grandes empresas: Las grandes empresas suelen tener necesidades masivas de almacenamiento de datos, lo que requiere soluciones de copia de seguridad más complejas y personalizadas. Las copias de seguridad a nivel empresarial suelen implicar varios centros de datos, recuperación ante desastres y requisitos de cumplimiento, siendo especialmente común en las grandes empresas una combinación de copias de seguridad en la nube y locales.
diferencias de demandas de apoyo

5.3 Impacto de las tendencias del trabajo a distancia en la arquitectura de almacenamiento de datos

La tendencia hacia el trabajo a distancia ha creado una demanda de soluciones de almacenamiento de datos y copia de seguridad flexibles, eficientes y seguras. Las soluciones de almacenamiento y copia de seguridad en la nube se han convertido en infraestructuras críticas para apoyar el trabajo remoto, proporcionando a los empleados acceso a los datos y protección desde cualquier lugar. El trabajo a distancia impulsa la "colaboración de extremo a extremo en la nube", lo que exige una mayor velocidad de acceso a los datos y mecanismos de sincronización seguros.

6. Tendencias futuras y predicciones tecnológicas

6.1 Almacenamiento Edge y procesamiento de datos por dispositivos inteligentes

Con el uso generalizado del Internet de las Cosas (IoT) y los dispositivos inteligentes, la computación de borde y el almacenamiento de borde se están convirtiendo gradualmente en tendencias importantes en el campo del almacenamiento. La informática de borde implica el procesamiento y almacenamiento de datos cerca de la fuente de su generación, reduciendo los retrasos en la transmisión, mejorando los tiempos de respuesta y optimizando el uso del ancho de banda. A continuación se exponen las futuras tendencias de desarrollo del almacenamiento de borde:

almacenamiento y procesamiento de datos edge

6.2 Gestión de datos impulsada por la IA y copia de seguridad automatizada

La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando la forma de gestionar y almacenar los datos. En el futuro, la IA impulsará la innovación en el almacenamiento de datos en las siguientes áreas:

Gestión de datos basada en IA

6.3 Almacenamiento ecológico: Soluciones de almacenamiento sostenible y gestión de la huella de carbono

En el contexto de la creciente preocupación por el cambio climático global, el "almacenamiento ecológico" se ha convertido en un objetivo clave para las empresas y los fabricantes de dispositivos de almacenamiento. La tecnología de almacenamiento ecológico no sólo se centra en la eficiencia energética de los dispositivos de almacenamiento, sino también en la gestión de la huella de carbono de los centros de datos. Las principales tendencias en el desarrollo del almacenamiento ecológico son las siguientes:

almacenamiento ecológico

6.4 El auge del almacenamiento como servicio

Como las necesidades de almacenamiento de datos de las empresas son cada vez más complejas, el almacenamiento como servicio (SaaS) se convertirá en una de las principales direcciones de desarrollo de las futuras soluciones de almacenamiento. El SaaS no sólo proporciona capacidad de almacenamiento personalizable bajo demanda, sino que también ofrece elasticidad y flexibilidad. Entre los aspectos más destacados de esta tendencia se incluyen:

  • Modelo de pago por uso: Los usuarios pueden escalar dinámicamente su almacenamiento en función de las necesidades fluctuantes y pagar sólo por lo que utilizan, evitando así la carga de los costes fijos. La flexibilidad de precios que ofrece el SaaS permite a las empresas elegir más en cuanto a capacidad de almacenamiento y rendimiento.
  • Gestión automatizada del almacenamiento: Las soluciones SaaS ofrecen funciones completas de gestión del almacenamiento, incluidos servicios automatizados de copia de seguridad, recuperación de datos y recuperación ante desastres, lo que reduce la mano de obra necesaria para la gestión del almacenamiento.
  • Almacenamiento nativo de la nube: Con la adopción generalizada de aplicaciones nativas de la nube, las plataformas SaaS proporcionarán servicios de gestión del almacenamiento más eficientes, garantizando que las empresas puedan aprovechar plenamente los recursos de almacenamiento en el entorno de la nube para mejorar la eficiencia del trabajo.

Si te resultan útiles estas ideas, comparte este informe para ayudar a otros a comprender mejor las estadísticas, hechos y tendencias del almacenamiento de datos en 2025.

Soluciones de EaseUS

Visión general de la matriz de productos (recuperación de datos, copia de seguridad, partición, etc.)

EaseUS ofrece una amplia gama de soluciones de protección de datos y gestión del almacenamiento, que abarcan la recuperación de datos, la copia de seguridad y el almacenamiento en la nube. Las herramientas de EaseUS están disponibles en más de 160 países de todo el mundo, con 5 millones de usuarios activos al mes y recomendaciones de varios medios de comunicación y reseñas profesionales (TechRadar, CNET, etc.). A continuación encontrarás una visión general de la matriz de productos clave de EaseUS:

Un software profesional de recuperación de datos que permite recuperar datos de discos duros, unidades SSD, unidades flash, matrices RAID, tarjetas SD y otros dispositivos. Proporciona escaneo profundo, recuperación de vista previa y otras funciones para ayudar a los usuarios a recuperar eficazmente los datos perdidos por borrado accidental, formateo o fallos del sistema.

Ofrece copias de seguridad completas del disco, copias de seguridad incrementales, copias de seguridad del sistema y más, y admite copias de seguridad y restauraciones automatizadas, ayudando tanto a empresas como a individuos a conseguir una protección de datos completa.

Conclusión

Este libro blanco ofrece un análisis exhaustivo de las tendencias mundiales de almacenamiento de datos, la evolución tecnológica, el desarrollo del almacenamiento en la nube, la seguridad de los datos, el cumplimiento normativo y otros temas relacionados. Como los datos siguen creciendo exponencialmente, las tecnologías y soluciones de almacenamiento de datos seguirán innovando. Las tecnologías de vanguardia, como el almacenamiento en la nube, la computación en los bordes y la gestión de datos impulsada por la IA, desempeñarán un papel crucial en el futuro.

EaseUS, con su tecnología líder de recuperación de datos y copia de seguridad, seguirá proporcionando un sólido soporte de protección de datos tanto a ususarios individuales como a empresas de todo el mundo, ayudándoles a superar diversos retos en el almacenamiento de datos y a lograr una gestión de datos más eficiente y segura.

Apéndice